Header Ads

Apps para Android se comunican entre sí para espiarte



Muchas aplicaciones que la gente descarga pensando que son inofensivas, probablemente son las causantes de una red espía. Una investigación de la universidad de Virginia Tech reveló que varias ‘apps’ que usamos diariamente se comunican entre ellas para compartir información sensible sobre el usuario.
Daphne Yao, Fang Liu y Gang Wang son los investigadores de un trabajo que, inéditamente, ha estudiado cómo se comunican entre sí las aplicaciones más comunes que pueden ser descargadas a través de un teléfono Android. “Los investigadores ya eran conscientes de que las aplicaciones hablaban entre sí de alguna manera. Lo que este estudio demuestra, con pruebas indudables, es que el comportamiento de esas aplicaciones, sea o no intencionado, supone una amenaza para en función de los programas que tengas instalados en tu teléfono”, ha manifestado Gang Wang.

Las amenazas que ha descubierto el grupo son clasificables en dos categorías. La primera está centrada en aquel ‘malware’ diseñado para lanzar un ataque contra el mismo usuario mientras que la segunda categoría son esas aplicaciones que permiten la comunicación para transmitir ciertos datos privilegiados.
De acuerdo con los investigadores aún no se puede asegurar si los programadores lo hicieron intencionadamente.
Para realizar la investigación, el equipo ha creado un programa a propósito para este fin llamado DIALDroid y que empleó 6 mil 340 horas para estudiar las comunicaciones entre aplicaciones. Los autores del trabajo han examinado las cien mil aplicaciones más populares de Google Play así como otras diez mil aplicaciones listadas como ‘malware’ para determinar el alcance de esta práctica.
Se ha descubierto que aplicaciones en principio inofensivas como una que sirve para encender la luz del flash para convertirla en una linterna es capaz de trabajar con otras para ganar acceso y distribuir datos como la localización o los contactos de ese smartphone.
Entre las aplicaciones más dañinas están algunas que parecen inofensivas, como aquellas que permiten personalizar los tonos para móviles, las que añaden emojis u otras destinadas a la gestión de ‘widgets’.
Con información de Daily Mail


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.