Header Ads

Cosas que el Samsung Galaxy S8 puede hacer y el iPhone 7 no


A mediados de semana tuco lugar uno de los lanzamientos más esperados del año, por fin pudimos conocer las características finales de los nuevos Galaxy S8 y S8+, de los que hemos dado cumplida cuenta en Computerhoy.com con una primera toma de contacto y análisis, además de varias comparativas con sus rivales más directos.
Pero si hay un rival por encima de todos de los terminales de Samsung ese es sin lugar a dudas el iPhone 7 de Apple, cuyos últimos rumores y filtraciones muestran un asombroso parecido, tanto en diseño como en especificaciones, con el Samsung Galaxy S8 y S8+ que hemos conocido esta semana.

Diferencias entre el Samsung Galaxy S8 y el iPhone 7

Por desgracia todavía tendremos que esperar unos meses, todo apunta al mes de septiembre, para confirmar si estos supuestos parecidos entre nuevo smartphone de Samsung y el iPhone 8 se confirman. Lo que si podemos hacer es comparar las diferencias entre los nuevos Samsung Galaxy S8 y S8+ y iPhone 7 y 7 Plus de Apple:

Pantalla, grande en todos los sentidos

Es el emblema del Samsung Galaxy S8, la marca corenana ha sacado todas las armas para conseguir incrustar una pantalla panorámica 18,9:9 en un cuerpo compacto y estilizado eliminando los marcos y el botón Home, que pasa a estar integrado en la propia pantalla.

Simplemente como ejemplo, el cuerpo de S8+ es prácticamente igual al del iPhone 7 Plus, el "problema" es que uno incorpora un pantalla de 6,2 pulgadas, y otro de 5,5 ¡casi nada! Además la pantalla del iPhone 7 Plus se queda a años luz en resolución: Full HD 1080p, mientras que los nuevos terminales Galaxy S8 alcanza la resolución QUAD HD y disponen de tecnología HDR. 

Biometría y control gestual

Los Samsung Galaxy S8 y S8+ cuentan con escáner de iris y lector de huellas en la parte trasera sensible a los gestos, con el que es posible abrir aplicaciones según movimientos que hayamos preestablecido en la configuración del teléfono. El lector de huellas del iPhone 7 Plus está ubicado en la parte frontal y aporta con diferencia con el Galaxy S8+ el sensor de presión Touch ID.

Por su parte, el sistema de autenticación biométrica, heredado del Note 7 permite desbloquear el terminal sólo con aguantar la mirada durante menos de un segundofrente a la pantalla del S8. En este caso el iPhone 7 no dispone de esta funcionalidad.

Carga rápida y conectividad USB-C

El Samsung Galaxy S8 promete velocidades de vértigo con su sistema de carga rápida S Charge, que permitirá cargar la batería por completo en sólo 20 minutos, además es compatible con los estándares de carga inalámbrica. De momento ningún modelo de iPhone cuenta con ninguna de estas opciones, algo que podría cambiar con el próximo iPhone 8.
Por otro lado, los nuevos Galaxy S8 disponen de conector USB-C, un tipo de conexión que poco a poco se está conviertiendo en estándar por su alta velocidad de trasnferencia, por contra el iPhone 7 cuenta con el conector propietario lightning de Apple, más lento y con todas las desventajas que supone el uso de un conector no estandarizado.





No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.