Header Ads

Huawei sigue creciendo pero sus beneficios han vuelto a los niveles de 2011


Huawei sigue creciendo pero sus beneficios han vuelto a los niveles de 2011

Que Huawei lleva años creciendo hasta situarse en el tercer lugar del ranking mundial de fabricantes móviles es algo indiscutible, pero una cosa es el volumen de ventas y otro muy distinto es el dinero que se ingrese en la compañía, y más concretamente los beneficios que se obtengan de dichos ingresos. Pueden preguntarle a Xiaomi, cuya política de precios les lleva a una línea de casi cero ingresos que esperan recuperar a través de otras áreas.
El fabricante chino se ha impuesto la notable tarea de situarse en la cima del mercado para el año 2020, compromiso para el que dispone de algo menos de cuatro años, y debería para ello dar caza a Apple en un par de ejercicios fiscales. Este crecimiento está conllevando, a tenor de las cifras de la compañía, una reducción de los precios a nivel general y también un aumento de los gastos en publicidad, lo que le ha llevado al menor crecimiento en beneficios desde el año 2011.

Beneficios planos

Los últimos datos que ha presentado Huawei hablan de su ejercicio pasado, el de 2016. Un año del que ya conocíamos las ventas en unidades pero del que nos faltaban aún las cifras principales, las relativas a los beneficios de la compañía a nivel mundial. Según la información recogida por Reuters, Huawei habría creciendo únicamente un 0,4% en beneficios en este pasado año, beneficios bajos, 5.000 millones de euros, aunque positivos.
Este crecimiento casi plano provendría de unos ingresos a nivel mundial de aproximadamente 71.000 millones de euros, un número que supone un crecimiento del 32% con respecto al año anterior pero que sólo habría arrojado un 5% aproximado de beneficios. Como vemos, los ingresos globales de Huawei aumentan pero sus beneficios reales se sitúan muy cerca del 0%.
Sólo un 0,4% de beneficios para unos 71.000 millones de euros de ingresos
En lo relativo a únicamente smartphones, el conocido como mercado de consumo de la compañía, Huawei puso el pasado año 139 millones de teléfonos y tablets en circulación, situándose un poco por debajo de las estimaciones iniciales que lo situaban en los 140 millones y afianzando un tercer puesto que, por el momento, sólo amenaza uno de los tres miembros de BBK Electronics, Oppo.

Estos teléfonos le procuraron unos ingresos de 25.000 millones de euros sobre el total de la compañía, que por ahora sigue contando su unidad de infraestructuras para comunicaciones como la más potente y rentablecon casi 60.000 millones de euros de ingresos a lo largo del pasado ejercicio.
Queda patente que Huawei crece cada año pero que puede encontrar en los beneficios el talón de Aquiles a la hora de continuar con sus actuales políticas. Con los grandes precios copados por Apple y Samsung, Huawei ha encontrado un peldaño inferior para continuar al alza en futuros ejercicios, y quizá deba ajustar algunos niveles de calidad para remediar ese 0,4% que lo ha llevado a niveles de hace 6 años.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.